

Jorge Lillo a la edad de 45 años.
Fotografía de René Combeau.
La fotografía en París fue captadas por Guillermo Núñez, Escenógrafo y Pintor).
Actor, Profesor y Director del Teatro de la Universidad de Chile
Jorge Lillo a la edad de 45 años.
Fotografía de René Combeau.
La fotografía en París fue captadas por Guillermo Núñez, Escenógrafo y Pintor).
Viento de proa de Pedro de la Barra.
En escena, Roberto Parada (de pie) y Jorge Lillo.
Fotografía de René Combeau.
El bosque petrificado. Fotografía de René Combeau
1952 / TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO
040. LA PROFESIÓN DE LA SEÑORA WARREN / George Bernard Shaw
041. FUENTEOVEJUNA / Lope de Vega
042. CASI CASAMIENTO / Daniel Barros Grez
043. LAS MURALLAS DE JERICÓ / Fernando Cuadra
"La Profesión de la Sra. Warren". María Teresa Fricke (de pie) y Carmen Bunster.
Fotografía de René Combeau.
Casi casamiento
1953 / TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO
044. CHAÑARCILLO / Antonio Acevedo Hernández
045. LA ZAPATERA PRODIGIOSA / Federico García Lorca
046. EL VIEJO CELOSO / Miguel de Cervantes
047. EL TÍO VANIA / Anton Chejov
048. LA LARGA CENA DE NAVIDAD / Thorton Wilder
049. MADRE CORAJE / Bertold Brecht
050. LAS REINAS DE FRANCIA / Thorton Wilder
La Zapatera prodigiosa.
Fotografía de René Combeau
1954 / TEATRO MUNICIPAL DE SANTIAGO
051. EL MATRIMONIO / Nicolás Gogol
052. EL RETABLO DE LAS MARAVILLAS / Miguel de Cervantes
053. SANCHO PANZA EN LA ÍNSULA / Alejandro Casona
054. CADA OVEJA CON SU PAREJA / Daniel Barros Grez
1954 / TEATRO ANTONIO VARAS
055. LA GUARDA CUIDADOSA / Miguel de Cervantes (Función inaugural)
056. NOCHE DE REYES / W. Shakespeare - León Felipe
057. DOÑA ROSITA, LA SOLTERA / Federico García Lorca
Jorge Lillo como el "Capitán Carranzano" Noche de Reyes.
Fotografía de René Combeau
1955 / TEATRO ANTONIO VARAS
058. EL LIVING ROOM / Graham Greene
059. LA CARTA PERDIDA / Ion Luca Caragiale
060. TODOS SON MIS HIJOS / Arthur Miller
061. LAS DE CAÍN / Hermanos Álvarez Quintero
062. FUERTE BULNES / María Asunción Requena
063. LA FARSA DEL PASTEL Y LA TARTA / Anónimo Francés
064. LA FARSA DE LA TINAJA / Anónimo Francés
065. LA VIOLACIÓN DE LUCRECIA / Andrés Obey
066. CAROLINA / Isidora Aguirre
067. JINETES HACIA EL MAR / J. M. Synge
068. LA CARROZA DEL SANTO SACRAMENTO / Próspero Merimée
La carta perdida
Fotografía de René Combeau
Jorge Lillo ("Cacique Santos") y Emilio Martínez.
Fotografía de René Combeau.
1956
069. MARTES, JUEVES Y SÁBADO / Aurelio Díaz Meza
070. EL MÉDICO FINGIDO / Moliere
071. UN CASO INTERESANTE / Dino Buzzati
072. LAS PRECIOSAS RIDÍCULAS / Moliere
073. EL MÉDICO A PALOS / Moliere
074. LA VIUDA DE APABLAZA / Germán Luco Cruchaga
075. LOS GENIALES SONDERLING / Robert Merle
076. EL ALCALDE DE ZALAMEA / Pedro Calderón de la Barca
077. HEDDA GABLER / Enrique Ibsen
078. EL SOMBRERO DE PAJA DE ITALIA / Eugenio Labiche
"Las preciosas Ridículas". Marés González, Jorge Lillo, Héctor Maglio, Coca Melnik.
Fotografía de René Combeau.
1957
079. LAS BRUJAS DE SALEM / Arthur Miller
080. MAMA ROSA / Fernando Debesa
Portada del Programa
Las Brujas de Salem. En escena: Alfredo Mariño, Jorge Lillo (firmando),actor no identificado, Ramón Sabat, Agustín Siré, Héctor Duvauchelle,Roberto Parada, actriz no identificada, Marcela Paz.
Fotografía de RenéCombeau.
1957 / SALA TALÍA
081. EL GESTICULADOR / Rodolfo Usigli
El Gesticulador. Jorge Lillo y Roberto Parada.
Fotografía de René Combeau
1957 / TEATRO ANTONIO VARAS
082. BAILE DE LADRONES / Jean Anouilh
1957 / SALA TALÍA
083. YA NADIE SE LLAMA DEIDAMIA / Lautaro García
1958 / TEATRO ANTONIO VARAS
084. SEIS PERSONAJES EN BUSCA DE AUTOR (Reposición) / Lugi Pirandello
085. EL BOSQUE ENCANTADO / James M. Barrie
086. LAS PASCUALAS / Isidora Aguirre
087. LA VERDAD SOSPECHOSA / Juan Ruiz de Alarcón
088. LARGO VIAJE HACIA LA NOCHE / Eugenio O'neill
089. DISCÍPULOS DEL MIEDO / Egon Wolff
090. EL SÍ DE LAS NIÑAS / Leandro Fernández de Moratín
091. COMO EN SANTIAGO (Reposición) / Daniel Barros Grez
092. EL DIARIO DE ANA FRANK / Goodrich - Hackett
093. LA FIERECILLA DOMADA / William Shakespeare
Estudio de maquillaje para La fierecilla Domada.
Croquis de Jorge Lillo
Jorge Lillo en La fierecilla Domada
Fotografía de René Combeau
COMO INSTITUTO DEL TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
1959 / TEATRO ANTONIO VARAS
094. LOS INTERESES CREADOS / Jacinto Benavente
095. EL CAMINO MÁS LARGO / María Asunción Requena
096. MACBETH / William Sahkespeare
097. LA ÓPERA DE TRES CENTAVOS / Bertold Brecht - Kurte Weil
1959 / TEATRO LEX
098. PARECIDO A LA FELICIDAD / Alejandro Sieveking
1960 / TEATRO ANTONIO VARAS
099. PAREJAS DE TRAPO / Egon Wolf
100. MI HERMANO CRISTIÁN / Alejandro Sieveking
101. LA CASA DE BERNARDA ALBA / Federico García Lorca
102. EL CARACOL / Juan Guzmán Améstica
103. LA VIUDA DE APABLAZA (Reposición) / Germán Luco Cruchaga
104. NOCHE DE REYES (Reposición)/ William Shakespeare
Portada del programa. Diseño de Roser Bru.
1961
105. LA MADRE DE LOS CONEJOS / Alejandro Sieveking
106. BERNARDO O’HIGGINS / Fernando Debesa
107. EL RINOCERONTE / Eugenio Ionesco
108. MÓNICA EN LOS REINOS DE LA LUNA / José Pineda
1962
109. EL ABANDERADO / Luis Alberto Heiremans
110. ÁNIMAS DE DÍA CLARO / Alejandro Sieveking
111. UN ENEMIGO DEL PUEBLO / Enrique Ibsen
112. EL PERRO DEL HORTELANO / Lope de Vega
1963
113. LOS FÍSICOS / Friedrich Dürrenmat
114. EL CÍRCULO DE TIZA CAUCASIANO / Bertold Brecht
115. LOS INVASORES / Egon Wolf
116. LA ESTACIÓN DE LA VIUDA / Eugenio Labiche
117. SALUDOS DE BERTA / Tenesse Williams
118. PROPIEDAD CLAUSURADA / Tenesse Williams
119. UNA CARTA DE AMOR DE LORD BYRON / Tenesse Williams
1964
120 ¿QUIÉN LE TIENE MIEDO AL LOBO? / Edward Albee
121 ROMEO Y JULIETA / William Shakespeare
Portada del programa
1965
122. SANTA JUANA / George Bernard Shaw
123. LA REMOLIENDA / Alejandro Sieveking
1966
124. LA CASA VIEJA / Abelardo Estorino
125. ESPERANDO A GODOT / Samuel Beckett
126. CORONACIÓN / José Pineda – José Donoso
127. MARAT–SADE / Peter Weiss
128. EL GRAN TEATRO DEL MUNDO / Pedro Calderón de la Barca
1967
129. EL REHÉN / Brendan Behan
130. ENTRE BOBOS ANDA EL JUEGO / Francisco de Rojas
131. FULGOR Y MUERTE DE JOAQUÍN MURIETA / Pablo Neruda
1968
132. TANGO / Slwomir Mrozek
133. COMEDIA DE EQUIVOCACIONES / William Shakespeare
134. TODO SE IRÁ, SE FUE, SE VA AL DIABLO / Alejandro Sieveking
COMO DEPARTAMENTO DE TEATRO DE LA UNIVERSIDAD DE CHILE
1969 / TEATRO ANTONIO VARAS
135. VIET–ROCK / Megan Terry
136. LOS QUE VAN QUEDANDO EN EL CAMINO / Isidora Aguirre
137. EL EVANGELIO SEGÚN SAN JAIME / Jaime Silva
Jorge Lillo como "Don Demonio"
El Evangelio según San Jaime.
Fotografía de René Combeau
Bélgica Castro, "Doña muerte"
El evangelio según San Jaime.
Fotografía de René Combeau
1970
138. EL SEÑOR PUNTILA Y SU CRIADO MATTI / Bertold Brecht
139. PROGRAMA BRECHT: ¿CUÁNTO CUESTA EL HIERRO?
EL MENDIGO Y EL EMPERADOR / Bertold Brecht
140. EL DEGENÉRESIS / Edmundo Villarroel - Jorge Rebel
1971
141. EL JARDÍN DE LOS CEREZOS / anton Chejov
142. LA MADRE / Brecht – Gorki
1972
143. LA GRAN PRESCRIPCIÓN / Gerardo Werner
144. CHILOÉ, CIELOS CUBIERTOS / María Asunción Requena
1973
145. LOS DESTERRADOS / víctor Torres
146. JORGE DANDIN / Moliére
147. LAS TROYANAS / Eurípides– Sartre (Última obra presentada en 1973. Luego del golpe de estado, Jorge Lillo y otros, que hicieron gran teatro con trabajo, disciplina y talento son expulsados del Teatro de la Universidad de Chile).
La profesión de la Señora Warren.
En escena, María Teresa Fricke (de pie) y Carmen Bunster.
Fotografía de René Combeau.
Es importante destacar la prolífica producción del Teatro de la Universidad de Chile, que entre 1941 y 1960 estrenó 104 obras, lo que en 19 años de actividad significa un promedio de 5,4 producciones por año.
El alcalde de Zalamea. Fotografía de René Combeau. En escena: Rubén Sotoconil, Jorge Lillo (Actor y Director),
Pedro Orthus, Raquel Lúquer.
Las Preciosas ridículas, de Moliere. Foto: René Combeau
En escena: Marés González, Jorge Lillo, Alfredo Mariño y Coca Melnik.
Fuente: RUBÉN SOTOCONIL. 20 AÑOS DE TEATRO EXPERIMENTAL.