
Ya está todo listo para el estreno de la obra que unánimemente se ha ganado el apellido "del año". Y, tal vez, de varios más. Hoy se presentará al público "Fuenteovejuna", el clásico texto de Félix Lope de Vega, que esta vez llega a las tablas como una verdadera superproducción teatral.Con un inusual presupuesto de $120 millones (a los que a futuro se agregarán los $80 de la itinerancia), la obra a cargo de la productora Fiebre, de los actores Francisco Melo y Felipe Castro, pone nada menos que a 32 actores en escena, encabezados por Patricia López, Álvaro Espinoza, Daniela Lhorente, Rodolfo Pulgar y el mismo Castro, entre otros” (Foto diario La Tercera).
Llama la atención que se valore este montaje "que esta vez llega como una verdadera superproducción teatral” por el hecho de que “pone a nada menos que a 32 actores en escena". Esta forma de presentar la noticia revela un desconocimiento profundo de nuestra historia, puesto que hay muchos casos en que el teatro mostró logros notables no sólo por la cantidad de actores en escena, sino por la calidad de los mismos y por los resultados artísticos coseguidos. Sólo como un ejemplo de ello diremos que el año 1964 se estrenó en Chile “Romeo y Julieta”, texto traducido por don Pablo Neruda y en escena hubo nada menos que 34 actores (muchos de los cuales representaron más de un papel) dirigidos por uno de los grandes, como fue Eugenio Guzmán.

Fuente Ovejuna 1952. Foto de René Combeau que muestra cerca de 60 actores en la escena.
Sólo un detalle más, esta vez para los responsables del montaje 2007: Felix Lope de Vega Carpio escribió una obra que hoy permanece perfectamente vigente, pues trata de un problema que es inherente a la naturaleza humana, de modo que no se hace necesario acercarla al público convirtiéndola en un musical, género en el que el autor no pudo brillar nunca.
Rodrigo Lillo V.

Fuente Ovejuna (1952) Jorge Lillo, como Flores. Fotografía de René Combeau.

Esta extraordinaria fotografía cedida por Don René Combeau, muestra a no menos de 70 actores en escena. Fuenteovejuna del Teatro de la Universidad de Chile del año 1952 en el Teatro Municipal de Santiago.